Buenos días chicos, quiero ofreceros un poco de información sobre el arte y su importancia en la actualidad.
Para empezar quiero decir que en una sociedad donde el desarrollo de las nuevas tecnologías está muy avanzado, hay también que hacerle un pequeño hueco o espacio al arte, ya que sin duda es uno delos elementos culturales más importantes de nuestra cultura.
Debo decir, que, al igual que en muchos países, España ofrece grandes museos y otras instituciones y lugares considerados patrimonio histórico que reflejan la evolución de nuestra cultura, además de la del se humano.
Para un ciudadano de hoy en día es importante que tenga, al menos algo de curiosidad por el arte y un poco de formación sobre ello, para conocer su pasado cultural y las maravillas creadas por el hombre que hasta la actualidad sigue avanzando, mostrando así, la gran capacidad creativa del ser humano.
Por si os interesa, voy a hacer un breve comentario de una obra del pintor renacentista Rafael, cuyo nombre es "La Virgen del Jilguero", y así podéis aprender un poco sobre arte.
.jpg)
La presente imagen corresponde al pintor Rafael, en 1505, sobre una tabla siendo la pintura al óleo. En esta imagen podemos ver algunas de las características generales de la pintura renacentista, además de las propias del pintor. Como podemos observar, la composición es triangular, pues parte de la cabeza de la Virgen María hasta los extremos marcados por los pies de los niños y piernas bajo el vestido de la Virgen.
Sobre la Virgen aparece una aureola que indica su santidad, además lleva una vestimenta propia de la época con unas líneas ligeramente definidas que le dan movimiento a la figura. En los niños también se ve movimiento, pues los brazos extendidos del niño y las manos del niño Juan bautista cogiendo el jilguero aumentan el movimiento a la escena.
Los colores que utiliza Rafael son cálidos aunque contrasta con el azul, símbolo de tranquilidad, salud, suavidad... mientras que el rojo simboliza peligro, elevando así el tema de representación, que es la futura muerte del niño Jesús, ya que al ofrecerle el niño Juan el jilguero, simboliza la muerte del niño Jesús.
María sostiene sobre su mano un libro que simboliza la sabiduría.
Como se puede apreciar, el fondo el plano, no se ve la profundidad ni la diferencia entre la distancia entre los elementos naturales.
Un elemento muy común en Rafael, es la técnica del "sfumato", que se utiliza mezclando colores y tonos de forma muy delicada, en la cual no se perciben bien los contornos de las figuras, puesto que da una sensación difuminada de ellas.
Podemos decir que el conocimiento sobre arte enriquece a cualquier ser humano y que para los Trabajadores Sociales es un elemanto más que aporta ayuda a la hora de acercar a los individuos a la alfabetización y culturación que se les puede ofrecer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario